prev

Navantia Seanergies interviene en las jornadas sobre eólica marina, H2 y Puertos

Carla Chawla, Responsable de Cimentaciones y Plataformas Offshore de Navantia Seanergies y Sara Oliveira, responsable del Navantia Seanergies COEX Green Energies han participado en las jornadas «Eólica Marina, Hidrógeno y Puertos, una combinación ganadora» organizadas por el clúster cántabro Sea Innovation y desarrolladas en el IH Cantabria, donde han destacado el papel de Navantia Seanergies en el desarrollo de estas energías.

Carla Chawla ha presentado el modelo de transformación industrial que ha llevado al astillero de Navantia Fene a convertirse en un centro de referencia internacional en la eólica marina. En la mesa redonda que ha compartido con el subdirector General de Energías renovables del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Jesus Ferrero y el director de APPA Renovables, José Maria Gonzalez Moya ha destacado el papel de Navantia Seanergies en la transformación y refuerzo de la cadena de suministro de la eólica marina.

Por su parte, Sara Oliveira ha intervenido en la jornada dedicada al hidrogeno en la que ha explicado que gracias a nuestro gran conocimiento del hidrógeno, estamos impulsando proyectos innovadores, como Ecofoss, un proyecto colaborativo para una subestación flotante cero emisiones. Cero emisiones gracias a una planta de hidrógeno de cuyos ensayos para la marinización se ocupa el COEX Green Energies.

La jornada del hidrógeno ha contado con la presencia de Javier Arboleda, director general de Shyne la asociación empresarial que promueve proyectos industriales de hidrógeno y que agrupa a grandes y pequeñas empresas que representan a toda la cadena de valor del hidrógeno.  Jaivier Arboleda que ha destacado la gran oportunidad que representa el hidrógeno para nuestro país, ha compartido también los retos que afronta el sector. Navantia Seanergies es uno de los siete socios promotores de Shyne junto empresas como Alsa, Bosch, Enagás, Enagás Renovable, Repsol y Talgo.